El verbo es siempre el núcleo sintáctico del predicado, ya sea en el predicado nominal o verbal. No se comportan de igual forma, puesto que no tienen los mismos valores significativos, pero tienen la misma función.
-Dentro de las perífrasis verbales, aportan el valor significativo, puesto que los morfemas verbales vienen marcados por el verbo auxiliar en forma personal. Sintácticamente, forman un bloque con el auxiliar, constituyéndose en el núcleo sintáctico del predicado.-Por su doble valor pueden funcionar como sustantivos, adjetivos o adverbios, con sus mismas características. En estos casos no pierden su valor verbal, y pueden llevar los complementos propios del verbo, con lo que equivalen a las siguientes.-Como verbos que son, pueden formar proposiciones subordinadas que desempeñan funciones de diverso tipo dentro de las oraciones compuestas. Su sujeto es el mismo que el de la proposición principal. Reciben el nombre de construcciones concertadas. Ej: Salió de la habitación dando un portazo.-En cláusulas absolutas, con un sujeto lógico propio. Estas cláusulas vienen marcadas además por una entonación propia, que en la escritura se refleja con pausas. Ej: Al acabar la clase, salieron en manada/ Acabadala clase, salieron en tropel./ Acabando la clase, saldrán sin ningún orden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario